Paula Domínguez de Bazán

Género: Femenina

Origen étnico: Desconocido

Acontecimientos:

1806  -  San Luis  -  No aplicable  -  Nació en La Punilla, San Luis.
1816?  -  Córdoba  -  Desconocido  -  Actividad educativa
1840  -  San Luis  -  Desconocido  -  Cambio de ubicación
1858  -  San Luis  -  Desconocido  -  Ocupó posiciones de poder
1860  -  San Luis  -  Desconocido  -  Murió en San Luis.

Conexiones:

Educación para niñas (Argentina)
Sociedad de Beneficencia, Argentina
Mujeres, escuelas nombradas por ellas

Biografía:

Nació en La Punilla, San Luis, en 1806. Se educó en el Colegio de Huérfanas de Córdoba con sus hermanas Nicolasa e Inés. Se casó con Javier Gutiérrez en Córdoba, pero enviudó al poco tiempo. Al cabo de los años, se casó con Bernardo Bazán y se trasladaron a San Luis alrededor del año 1840. Allí fundó una escuela para niñas valiéndose del sistema Lancaster. Más tarde, y al igual que su hermana Nicolasa Domínguez de Gómez, entró a formar parte de la Sociedad de Beneficencia, fundada en su casa el 7 de agosto de 1857. El gobernador Justo Daract la declaró abierta el 31 de enero de 1858 y la puso al frente de las escuelas femeninas. Fue presidenta de la sociedad y puso todo su empeño en los hospitales y en las nuevas escuelas. Murió en San Luis en 1860. La Escuela Normal lleva su nombre. (Sosa de Newton, 194)

Biografía traducido por: Sergio and Melissa

Referencias:

Sosa de Newton, Lily (1986) Diccionario biográfico de mujeres argentinas