Juana Feliciana Díaz

Género: Femenina

Origen étnico: Desconocido

Acontecimientos:

1794  -  Caracas  -  Desconocido  -  Otro

Conexiones:

Derechos de las mujeres
Mujeres, usaron el sistema judicial

Textos:
1794 - petition

Biografía:

Traducido por Mariela Toresan.

En 1794 solicitó a los tribunales de Caracas que resolviesen sus problemas matrimoniales. Cuestionaba el papel de su marido como cabeza de familia y buscaba la protección de los tribunales para su libertad individual (Díaz, 2, 14).

En 1794 le escribió al tribunal: “¡Qué difícil es la situación de una mujer casada! Rara vez se encuentra un marido que tenga el mismo respeto hacia su consorte. [...] El marido se convierte en un tirano, la esposa una esclava, la casa en un infierno, y los niños son testigos desafortunados de esta metamorfosis horrible y lamentable” (Díaz, 96). A lo que añadió: “El matrimonio, aunque es un sacramento, no deja de ser un pacto” (Díaz, 97).

Biografía traducido por: Mariela Toresan

Referencias:

Díaz, Arlene J. (2004) Female Citizens, Patriarchs and the Law in Venezuela, 1796-1904