Bernadino Rivadavia

Clic en una de las imagenes abajos para ver la imagen de tamaño natural

Buenos Aires, 1834
Buenos Aires, 1834
Bernadino Rivadavia
Bernadino Rivadavia
   

Género: Masculino

Origen étnico: Blanco

Acontecimientos:

1780  -  Buenos Aires  -  No aplicable  -  Nacido
1809  -  Buenos Aires  -  Desconocido  -  Casado
1811-1812  -  Buenos Aires  -  Desconocido  -  Ocupó posiciones de poder
1820-1823  -  Buenos Aires  -  Desconocido  -  Ocupó posiciones de poder
1823  -  Buenos Aires  -  Desconocido  -  Miembro de/fundador(a) de una sociedad
1826-1827  -  Argentina  -  Desconocido  -  Ocupó posiciones de poder
1827  -  Spain  -  Desconocido  -  Exiliado
1845  -  Cadiz  -  Desconocido  -  Muerto

Conexiones:

Bentham, influidos por
Aliados de Gorriti
Educación para niñas (Argentina)
Ideas de la Ilustración
Liberales (Argentina)
Sociedad de Beneficencia, Argentina

Biografía:

Traducido por Daniela Buitrago.

Nació en 1780, Lynch afirma que promovió las reformas ilustradas cuando estuvo en el poder en Buenos Aires (durante el triunvirato de 1811-18; como ministro bajo Rodríguez desde 1820-23; y como Presidente desde 1826-1827). Su programa económico y sus políticas unitarias le crearon poderosos enemigos y en julio de 1827 tuvo que renunciar y exiliarse. (Lynch, xxi)

Su esposa, Juana del Pino le escribió a Javiera Carrera dándole las condolencias después de la ejecución de José Miguel Carrera. (Vergara Quiroz, 112)

Fue presidente de Argentina desde 1826-27. En 1823 estableció una Sociedad de la Beneficencia con Mariquita Sánchez. Esta era una organización dirigida por mujeres para organizar hospitales de mujeres y escuelas de niñas donde éstas fueran capacitadas en “artes femeninas”. (Shumway, 91)

Estuvo influenciado por Jeremy Bentham y Benjamin Constant, (Racine, 945)

El 26 de junio de 1812 envió una carta a la Gaceta para que fuera publicada. En la carta, firmada por varias mujeres, entre ellas Remedio de la Escalada, ofrecían comprar armas para las tropas independentistas. (Carranza, 24)

Murió en 1845.

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Werner, Michael S. (editor). (1997) Encyclopedia of Mexico
Carranza, Adolfo P. (1910) Patricias argentinas
Lynch, John (1986) The Spanish American Revolutions 1808-1826
Shumway, Nicolas (1991) The Invention of Argentina
Vergara Quiroz, Sergio (1987) Cartas de mujeres en Chile, 1630-1885