Toledo (sister 1)

Género: Femenina

Origen étnico: Desconocido

Acontecimientos:

1815  -  Salta  -  Desconocido  -  Otro
1815  -  Junín  -  Desconocido  -  Luchó
1815  -  Junín  -  Desconocido  -  Dio/ofreció dinero/fondos/servicios

Conexiones:

Mujeres, se enfrentaron a/desafiaron a realistas individuales
Mujeres de carácter
Soldadas

Biografía:

Traducido por Laura Buitrago Santana

Junto con su madre y su hermana, detuvieron el avance del General español Valdés cerca al puente del Río Mantaro, cerca de Concepción.

Las tres mujeres vivieron en Concepción, Junín. Rocafort, líder de las fuerzas realistas tenía que cruzar el Río Mantaro para avanzar hacia Lima donde se le necesitaba para reforzar al Virrey. Tomaron Aldao, en un lado del río, y se trasladaron hacia Concepción. Toda la gente de Concepción, incluidos los ancianos y las mujeres, tomaron las armas en contra de Rocafort. Los españoles tomaron el puente de cuerda y comenzaron a cruzar el río. Estas tres mujeres cortaron las cuerdas enviando a las tropas realistas rio abajo, Concepción fue salvada. Rocafort fue derrotado y obligado a retirarse a Izcuchaca. (García y García, 229-230).

Carranza menciona a estas hermanas alegando que eran de Salta y que armaron a los indígenas en contra de las tropas de Valdés en 1815. (Carranza, 156).

Biografía traducido por: Laura Buitrago Santana

Referencias:

Carranza, Adolfo P. (1910) Patricias argentinas
García y García, Elvira (1924) La mujer peruana a través de los siglos
Neuhaus Rizo Patrón, Carlos (1997) Las Mariscalas